El Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Aragón aconseja ventilar, comprobar las instalaciones y revisar elementos como los tejados.
Este viernes se levanta el confinamiento perimetral de las provincias aragonesas después de cuatro meses cerradas. Viajar a una segunda residencia, hasta ahora prohibido, ya es posible. El tiempo transcurrido o el paso de la borrasca Filomena han podido repercutir en el estado de las viviendas avisan algunos gremios. Estos profesionales están preparados para un incremento de llamadas y aconsejan disponer de un día más, el lunes por ejemplo, para tener tiempo de maniobra.
“Han sido muchos días seguidos de heladas”, analiza Margarita Rigo Vallbona, vicepresidenta tercera del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Aragón. “Las comunidades de vecinos han estado muy vacías y en la mayoría de los edificios tienen calderas individuales, lo que ha limitado el movimiento en los circuitos. Conforme se deshelaban las tuberías se averiaban y salía agua por garajes o debajo de las puertas”, avisa Rigo Vallbona.
A pesar de que la mayoría de las segundas residencias hayan estado vacías, desde el colegio apuntan que “ha habido personas que han preferido confinarse en Jaca para teletrabajar, nos han manifestado que se sentían más seguros”. En cualquier caso, Margarita Vallbona agradece que se hayan respetado las indicaciones del colegio, con una limpieza más exhaustiva, la obediencia a la cartelería y el correcto uso de las zonas comunes. Desde Jaca muestran su “alegría” por el desconfinamiento perimetral, pero insisten en que se deben cumplir las normas para evitar retrocesos.
Consejos para preparar una vivienda tras estos meses cerrada

Ventilación
El primer paso que plantean desde el Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Aragón es abrir las ventanas y ventilar. Explican que esta recomendación es para evitar problemas de condensación que se hayan podido producir.

Instalaciones
Probar las instalaciones es otro de los pasos principales. Tal y como han desvelado los gremios y los administradores, el paso de Filomena ha podido repercutir en el estado de algunos circuitos como los sistemas de calefacción.

Tejados
En la zona del Pirineo suelen ser más consistentes los tejados, pero se han dado casos de desprendimiento de tejas o pizarras a raíz de las nevadas. Si la finca es privada se debe hacer cargo el particular, mientras que si es común hay que informar a los administradores.